Wednesday, May 7
Featured Agenda

III CONGRESO INTERNACIONAL DEL CIDH: INNOVACIÓN, EXCELENCIA Y LIDERAZGO TURÍSTICO EN LA ERA DIGITAL
El III Congreso Internacional del CIDH es el evento insignia para directivos y líderes del sector hotelero y turístico a nivel global. Bajo el tema central de la innovación, la excelencia operativa y el liderazgo en un mundo cada vez más digital, el congreso reúne a los agentes más influyentes del sector en un foro de alto impacto diseñado para inspirar, conectar y transformar el futuro de la industria.
Este congreso abordará las tendencias más relevantes, desde la digitalización de los procesos turístico-hoteleros hasta el impacto de la sostenibilidad en la competitividad del sector. Con una agenda cuidadosamente estructurada, los asistentes podrán participar en mesas redondas, entrevistas exclusivas y espacios de networking que pondrán en el centro del debate los desafíos y oportunidades de una industria en constante evolución.
Después del éxito de las ediciones anteriores celebradas en Europa, el III Congreso Internacional del CIDH marca un nuevo capítulo al trasladar su sede a Latinoamérica, consolidando su posición como un evento de alcance verdaderamente global. La decisión de celebrar este congreso en el marco del México Hospitality Expo (MHE) no es casualidad: es un reconocimiento al creciente protagonismo de México como epicentro del turismo mundial y a su liderazgo como puente entre las tendencias de América y el resto del mundo.

- México no solo es uno de los destinos turísticos más importantes del mundo, sino también un hub estratégico para la innovación y el desarrollo del sector hotelero.
- Su capacidad para unir lo mejor de las tradiciones locales con un enfoque moderno y global lo convierte en el lugar ideal para debatir sobre la evolución de la hotelería.
- La región es un punto de convergencia para las principales cadenas hoteleras, innovadores tecnológicos y referentes en sostenibilidad, posicionándose como líder en el mercado turístico global.
El III Congreso Internacional del CIDH se celebrará en México el 7 de Mayo 2025, para subrayar que el futuro del turismo no tiene fronteras. Pasar de Europa a América es una declaración de intenciones: el CIDH busca unir a líderes de todo el mundo para explorar cómo la tecnología, el liderazgo y la excelencia operativa pueden transformar los destinos turísticos en motores de desarrollo económico y social.
Wednesday, May 7
09:00 – 09:30 | Registro y Acceso
09:30 – 09:50 | Apertura del III Congreso Internacional del CIDH
Presenta: Jorge Serrano, Secretario General del CIDH
Interviene:
Vicente Romero, Presidente Internacional del Círculo Internacional de Directivos y Directivas de Hotelería (+35K followers en LinkedIn)
Gamal El Fakih Rodriguez, Vice President of Operations (Luxury, Premium and Residences) of Caribbean & Latin America at Marriott International y Presidente Regional del CIDH Las Américas
09:50 – 10:30 | “Excelencia Operativa: Elevando la Experiencia del Cliente”
Un panel profundo sobre cómo los hoteles pueden optimizar sus operaciones para garantizar experiencias personalizadas e inolvidables. Los panelistas abordarán ejemplos como el uso de inteligencia artificial para anticiparse a las necesidades del cliente, la implementación de sistemas de gestión eficientes en tiempos de alta ocupación y el diseño de procesos para minimizar tiempos de espera en servicios clave. También se explorarán los desafíos de equilibrar la tecnología con un servicio más humano y cercano.
Modera: Gamal El Fakih Rodriguez, Vice President of Operations (Luxury, Premium and Residences) of Caribbean & Latin America at Marriott International y Presidente Regional del CIDH en Las Américas
10:30 – 11:10 | “Revenue Management y Finanzas: Estrategias para Maximizar la Rentabilidad”
Un panel que explorará estrategias clave para mejorar la rentabilidad desde la perspectiva tanto del revenue management como de la dirección financiera. Se abordarán temas como la segmentación de mercados, la fijación dinámica de precios y la optimización de canales de distribución, junto con análisis financiero para la toma de decisiones estratégicas. Se presentarán ejemplos prácticos sobre el uso de big data para prever tendencias de demanda, la optimización del flujo de ingresos directos frente a intermediarios y tácticas para maximizar el gasto de los clientes durante su estancia. Además, se discutirán retos actuales como la volatilidad del mercado postpandemia, la gestión del cash flow en tiempos de incertidumbre y el impacto de la inflación en los márgenes operativos y el poder adquisitivo de los viajeros.
Speakers:
David Bellot, Director Corporativo de Finanzas de México en Sandos Hotels & Resorts
11:10 – 11:30 | Pausa Café / Networking
11:30 – 12:10 | “Impacto Económico del Turismo: La Opinión de los Líderes”
Una conversación entre líderes de alto nivel que explorará el turismo como motor de desarrollo económico. Temas como el impacto en la generación de empleo, la inversión en infraestructura sostenible y el papel del turismo en la recuperación y desarrollo de comunidades serán clave. Se destacarán casos como el crecimiento del turismo en destinos emergentes y cómo la colaboración entre sectores público y privado ha generado transformaciones económicas significativas a través del empleo.
Modera: Jorge Serrano, Secretario General del CIDH
Speakers:
Miguel Angel Bermejo, Regional Vice President of Human Resources of North & South America at Hyatt Inclusive Collection | SHRM-SCP, Situational Leadership Facilitator
12:10 – 12:50 | “Gastronomía como Identidad: El Papel del Food & Beverage en la Hotelería”
El panel abordará cómo la gastronomía puede diferenciar a un hotel o destino, explorando ejemplos de colaboración con chefs de renombre, la incorporación de ingredientes locales para promover la sostenibilidad, y la creación de experiencias culinarias únicas como cenas temáticas o degustaciones exclusivas. Los retos incluirán la adaptación a las dietas emergentes, como opciones veganas o sin gluten, y el control de costes en un entorno inflacionario.
Modera: Javier Martínez, Vicepresidente de Operaciones de Top Table Group, Presidente de Turismo de Riviera Maya en Coparmex y Embajador del CIDH en México Caribe
12:50 – 13:30 | “Talento en Acción: Innovación en Recursos Humanos y Formación”
Un análisis de cómo el sector puede atraer y retener talento frente a una creciente competencia de otros sectores. Se explorarán ejemplos como programas de formación en colaboración con universidades, la implementación de inteligencia artificial para optimizar procesos de selección y la creación de planes de carrera que incluyan movilidad internacional. También se discutirán los retos de adaptar las competencias de los profesionales a un entorno tecnológico y de rápida evolución.
Modera: Jorge Serrano, Secretario General del CIDH
Speakers:
Claudia Cárdenas, Vicepresidenta de Recursos Humanos en Talent4Process | Top1 HR INDUSTRY-MÉXICO | TEDxSpeaker| LinkedIn TOP VOICES
Gustavo A. Bolio, Director Corporativo de Recursos Humanos y Tecnologías de la Información en el Grupo Hotelero Brisas
Ana Paula Trueba, Area Director of Human Resources of Mexico at Belmond / LVMH
Gamal El Fakih Rodriguez, Vice President of Operations (Luxury, Premium and Residences) of Caribbean & Latin America at Marriott International y Presidente Regional del CIDH en Las Américas
13:30 – 15:00 | Almuerzo / Networking
15:00 – 15:40 | “Tecnología y Sostenibilidad: Construyendo el Futuro del Sector”
En un contexto donde la construcción hotelera debe responder a los desafíos del cambio climático y la digitalización, esta mesa redonda explorará cómo la innovación tecnológica y las estrategias de sostenibilidad están redefiniendo el desarrollo de nuevos hoteles y la renovación de infraestructuras existentes. Expertos del sector debatirán sobre el uso de materiales sostenibles, la implementación de energías renovables, la eficiencia en el consumo de recursos y la integración de tecnologías como la inteligencia artificial y el IoT en el diseño y operación de establecimientos hoteleros.
Speakers:
Daniel Campos, CEO de Caribe Hospitality, Presidente de la Cámara Costarricense de Hoteles y Director del Deportivo Saprissa
Hugo Lecanda, Multiproperty General Manager & Area General Manager of Puerto Vallarta, Nayarit y Guadalajara en Marriott International
Miguel Angel Chacon, CIO & CSO de Marpa Management y CEO de Powering Ideas
15:40 – 16:20 | “Marketing Digital y Comunicación: Conectando con el Cliente del Mañana”
Una mesa redonda dedicada a desentrañar cómo las estrategias de marketing digital están revolucionando la captación y fidelización de clientes. Se abordarán casos como campañas hiperpersonalizadas utilizando análisis de datos, la creciente influencia del contenido generado por usuarios en redes sociales y el impacto de tecnologías emergentes como la realidad aumentada. También se analizarán los desafíos de mantener una comunicación auténtica en un entorno digital sobresaturado.
Modera: Diego Diaz, COO en Sirenis Hotels & Resorts y Embajador del CIDH y la Universidad de Sevilla (España) en R.Dominicana
Speakers:
Rocco Bova, Hospitality Expert, Founder del Summit Mexicano de la Hospitalidad, Board Member de Las Coloradas Parque Turístico, NestWell Hospitality, Moomenti y MyHumble House
Vicente Romero, Presidente Internacional del Círculo Internacional de Directivos y Directivas de Hotelería
16:20 – 17:00 | Entrega de Premios CIDH
17:00 – 17:20 | Cierre Institucional
Speakers

David Cámara Navarro
Director Encuentro Empresarial Internacional Wellness y Director de UNEX.
Precursor del Canal Contract en España y Latinoamérica/Caribe. Con más de 20 años de experiencia, diseña, desarrolla y lidera ecosistemas colaborativos creativos que facilitan la internacionalización bajo un enfoque transversal que dinamiza la innovación, el conocimiento, cooperación empresarial y la generación de nuevas oportunidades de negocio entre los diferentes integrantes de la cadena de valor del Canal Contract (equipamiento, diseño, arquitectura, project management, operación, desarrollo inmobiliario, etc.). Desarrollando programas específicos que vinculan diseño, wellbeing, sostenibilidad e impacto social. Priorizando la relación Latinoamérica/Caribe, USA, Europa y Medio Oriente.

Daniel Campos
Caribe Hospitality
Mr. Campos has been the General Director of Caribe Hospitality since the Company beganin 2000, when an exclusive agreement was signed with Marriott for the development ofseveral Courtyard by Marriott hotels in Central America and the Caribbean. Since thebeginning, Mr. Campos has been leading the company’s growth by incorporating new markets and properties in the project’s portfolio, highlighted by the first Residence InnHotel to be built in Latin America and the first Fairfield Inn in Central America. AnIndustrial Engineer from the University of Costa Rica, he has a Master’s degree in Business Administration from the Catholic University of Chile and the Kenan FlagerBusiness School from the University of North Carolina, USA CARIBE HOSPITALIY Desarrollar y Administrar Inversiones Hoteleras de Estándares Superiores en forma Sostenible, Rentable, y con un Equipo de Alto Nivel.

Arq. Marco Rodolfo Praga
AIA Latam Colombia
Nacido en Buenos Aires y egresado de la Universidad de Belgrano, Marco Praga es arquitecto especializado en diseño.
Durante su ejercicio profesional ha trabajado en proyectos por toda Latinoamérica, el Caribe, EEUU, algunas regiones de Europa y Asia. En este recorrido, ha trabajado como consultor de proyectos Hoteleros y Arquitecto Diseñador.
En los últimos 19 años ha dirigido proyectos desde México y Colombia teniendo a su cargo el desarrollo de proyectos de urbanismo, usos mixtos, hoteleria, residenciales y de oficinas, entre otros, en toda la región.
Actualmente, Marco Praga es el Country Representative para Colombia para la AIA Latam.
Marco es trilingüe en Español, Inglés e Italiano.
Especialidades: Amplia experiencia en la estructuración, diseño y desarrollo de hoteles, centros comerciales, desarrollos residenciales, oficinas y usos mixtos. AIA Latam – Country Representative Colombia

Gonzalo Tudanca
HBA Internacional
Gonzalo is a visionay Architect and Interior Designer with extensive experience in the design industry. He obtained his degree in Architecture from the prestigious High Technical School of Architecture in Madrid (ETSAM). While studying, he gained valuable experience working in several design firms, developing a keen sensitivity to architectural forms and compositions.
After graduating in 2008, Gonzalo spent eight years at Rockwell Group Europe, creating exceptional hospitality environments. He was involved in some of the company’s most significant projects, such as the W Hotel in Paris and the Virgin Hotel in Chicago. In 2015, he became Head of the Interior Design Department at Rafael de La Hoz Architecture, one of the most renowned and longest-standing architecture firms in Europe, overseeing high-profile projects like the Uría Menéndez Headquarters and Real Madrid’s offices.
In 2017, Gonzalo joined Hirsch Bedner Associates (HBA), his creativity and leadership made him become the Principal & Head of Design of the HBA Miami Office.

Gonzalo Pérez
Puerto Los Cabos
FORMACIÓN ACADÉMICA
2004 – Master en Gestión y Dirección de Proyectos Project Management en el Centro Superior de Arquitectura Fundación Antonio Camuñas, Madrid, España.
1992-1997 – Arquitecto por la Universidad Autónoma Metropolitana plantel Xochimilco (UAM), Ciudad de México, Cédula profesional 2628945.
SEMBLANZA
Gonzalo se desempeña actualmente como Director del proyecto The Enclaves a Ritz-Carlton Reserve Residence, ubicado en San José del Cabo en Baja California Sur, así como Director de la nueva remodelación y ampliación del Hotel Secrets de Puerto Los Cabos.
Como Director General de Grupo Risco Arquitectos Asociados S. de R.L. de C.V. y Constructora Risco S.A. de C.V., desarrollo, dirigio y superviso, proyectos arquitectónicos y obras de infraestructura, para empresas del sector de la construcción y desarrollo inmobiliario, como son: Acciona de España, Soares da Costa de Portugal, Igsa Solutions de Francia y empresas mexicanas como Abilia, Grupo AM Resorts, Grupo Questro, Pulso inmobiliario y Parque Reforma.
En el 2018, la empresa Desarrolladora Inmobilia, líder en el sector Inmobiliario en el Sureste de México, lo invito a crear y dirigir el área técnica para desarrollar y cumplir con los objetivos de los proyectos que integraron el primer fondo de CKD por $6,000 MMDP. Posteriormente le solicito crear y dirigir el área de Arquitectura y Diseño del grupo, hasta terminar el primer trimestre del año 2022.
Ha sido invitado a participar como asesor, consultor y diseñador, para la planeación estratégica y desarrollo de diversos proyectos, entre los que destacan: Estructura de un Fondo de Tierra Patrimonial “Family Office” en Mérida, Yucatán, por un valor de USD $150 M (en el último trimestre del 2023).
Asesoría en la remodelación de la nueva Cineteca Nacional Siglo XXI, así como diversos proyectos de infraestructura para Estados, Municipios y el Gobierno de la Ciudad de México; De igual forma desarrollo auditorías técnicas y proyectos urbanos, arquitectónicos e inmobiliarios, para fondos de capital privado de México, EUA como Península Investment y grandes desarrolladores inmobiliarios de México.
Ha sido invitado por el UNEX, el IPEX, PEXGA y la Feria de Yecla, así como Interihotel, a ser conferencista y a participar en encuentros de negocios en Valencia, Toledo, Santiago de Compostela, Yecla y Barcelona España, al igual que en la feria SAIE celebrada en la Ciudad de México.
Save the Date
México Hospitality Expo 2025
May 6th to 8th at Expo Guadalajara.